La cifra supera más de tres veces el salario promedio mensual en Cuba
La Policía Política cita y el Ministerio de Comunicaciones multa.En lo que parece ser una nueva modalidad del régimen para tratar de silenciara la prensa independiente en Cuba, cinco periodistas han sido multados, hastael momento, con 3000 pesos cada uno por presuntamente trasmitir a través de las redes “información contraria al interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas”.
La cifra supera más de tres veces el salario promedio mensual en Cuba. Los periodistas multados son: Yeris Curbelo Aguilera, Niorber García Fournier, en la provincia Guantánamo, Camila Acosta Rodríguez, Esteban Rodríguez y Mónica Baró Sánchez en La Habana.
En todos los casos la Policía Política ha citado a los periodistas para “entrevista”, luego aparece alguien que dice ser inspector del Ministerio de Comunicaciones quien procede a imponer la multa en base al Decreto 370 por una contravención a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Este accionar de las fuerzas represivas contra los periodistas independientes, viola el articulo 19 de la declaración Universal de Derechos Humanos que proclama: “Todo individuo tiene derecho a la libertdad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no se molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
Todo esto ocurre en los momentos en que la población cubana afronta nuevas vicisitudes creadas por la Covid-19, y voces en el exterior piden sea levantado el embargo estadounidense, pero esas voces no reclaman el respeto a los derechos humanos de los cubanos, y para nada mencionan las injusticias de las que son víctimas los periodistas independientes.
La Asociación Pro Libertad de Prensa desea recordar a las autoridades gubernamentales de la isla, que el acoso a la prensa independiente no va a poder ocultar nunca el gran fracaso que ha significado imponer en nuestro país una ideología foránea, totalmente contraria a las ideas enarboladas por los Padres Fundadores de la nación.
Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP)
La Habana, abril 11 de 2020