El régimen de La Habana arrestó hoy o les impidió salir de sus domicilios a diez periodistas.
El régimen de La Habana, a través de su Policía Política, arresto hoy o les impidió salir de sus domicilios a diez periodistas.
La agresión estuvo vinculada a una marcha pacífica convocada por integrantes de la sociedad civil en protesta por la muerte a manos de la policía de un joven de 27 años, Hansel Ernesto Hernández, el día 26 último, en el municipio Guanabacoa.
La mayoría de las agresiones fueron en La Habana, pero también hubo represión contra periodistas en las provincias Camagüey y Granma. A varios también se les suspendió el acceso a Internet.
Personas vinculadas al evento, aseguran que en total fueron varias decenas las víctimas de la represión gubernamental. Los nombres de los periodistas reprimidos que la Asociación Pro Libertad de Prensa (ApLp) documentó son los siguientes:
Darío Alemán Cañizares.
Abraham Jiménez Enoa.
Mónica Baró Sánchez.
Camila Lobón.
Yunior Berges.
María Matienzo.
Ricardo Fernández Izaguirre.
Martha María Ramírez.
Iliana Hernández. Roberto Rodríguez Cardona.
La represión de este martes contra los periodistas, viola no sólo sus derechos fundamentales a la manifestación pacífica y a la libertad de expresión, sino además la propia Constitución de la República de Cuba que establece en su artículo 54 que “El Estado reconoce, respeta y garantiza a las personas la libertad de pensamiento, conciencia y expresión”.
La realidad muestra cada día más que en Cuba existe un régimen militar-policial que es incapaz de reconocer derechos ciudadanos y que solo tiene en cuenta los intereses del grupo gobernante, que para nada son los intereses del pueblo.
Asociación Pro Libertad de Prensa (ApLp).
La Habana, junio 30 de 2020.