25 días en arresto por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
A su vez, otra comunicadora en retención domiciliar 45 días por el mismo “delito”.
Mary Karla Ares, periodista del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, y Esteban Rodriguez del medio independiente ADNCuba, están bajo arresto desde el 30 de abril, ambos fueron detenidos en la calle Obispo, en La Habana Vieja, junto a otras 8 personas, cuando pacíficamente reclamaban atención a las demandas del artista visual Luis Manuel Otero quien en esos momentos estaba en huelga de hambre y sed.
Ares está recluida en la estación policial del municipio Playa, y Rodriguez en Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado (Policía Política).
Por otra parte, Iliana Hernández, periodista de CiberCuba, lleva 45 días obligada a permanecer en su vivienda, bajo cerco de la Policía Política que le amenaza con arrestarla si sale de su hogar.
El regimen de la isla mantiene su agresividad y campaña de descalificación contra la prensa independiente, irrespetando no sólo el articulo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, sino también el articulo 54 de la Constitución de la República de Cuba, creada y puesta en vigencia por el propio Partido-Estado, que garantiza la libertad de expresión.
El regimen no muestra interés en respetar derechos fundamentales de los cubanos, prueba de ello es que no ha ratificado, en 12 años, los Pactos de Derechos Civiles y Políticos, y los Pactos de Derechos Económicos, Culturales y Sociales de la ONU.
Los gobernantes de Cuba deberían entender que apresar y reprimir a periodistas no es una buena política; su propio líder, Fidel Castro, aseguró en 1959: “Donde hay crimen no hay libertad de prensa, donde hay crimen se oculta lo que se hace”. Además, los crímenes nunca están oculto por siempre.
Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).
La Habana, mayo 25 de 2021.