Diferentes medios, y en dísimiles ocasiones, han informado de abierta represión a periodistas en Venezuela.Diferentes medios, y en dísimiles ocasiones, han informado de abierta represión a periodistas en Venezuela.
Esta represión se materializa en agresiones físicas, arrestos arbitrarios y expulsión del páis de corresponsales de órganos de prensa de otras naciones.
Esta situación, de acuerdo con las noticias recibidas, se ha agudizado de manera notable desde el 23 de enero último, fecha en que entró en ancenso vertiginoso la crisis social, económica y política en ese país.
Al mismo tiempo, el gobierno de Nicolas Maduro Moro se queja de ser víctima de mala prensa.
No obstante, esa no puede ser una justificación para el menosprecio al derecho a la libertad de prensa y opinión y la persecusión a los periodistas.
Existen pocas dudas de la hostilidad gubernamental que están afrontando muchos periodistas en Venezuela.
Ante ese panorama, la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), se une a todas las organizaciones y personas que en diferentes partes del mundo reclaman del gobierno de Maduro Moro, respeto a la integridad física y a la labor de los periodistas.
La APLP es una organización sin fines de lucro que defiende el derecho a la libertad de opinión y prensa.
La Habana, marzo 25 de 2019.