En este mes de octubre disminuyeron las agresiones a periodistas.
Invitamos a todas las personas interesadas en dar a conocer la información de agresiones a periodistas en el siguiente contacto.
1.Manuel Morejón Soler.
Lugar del incidente: La Habana.
Periodista de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).
Fecha del incidente: 11 de octubre.
Hechos: Citado a “entrevista” por la Policía Política para la estación policial de 21 y C, barriada del Vedado, municipio Plaza, a la una de la tarde.
Interrogado por dos oficiales. “Me dijeron que me quedaba hasta el próximo año, lo que interpreto como una amenaza de muerte, y que iban a deportar a mi esposa, ciudadana checa, `por estar casada con un contrarrevolucionario”, narró el periodista
El interrogatorio se prolongó algo más de una hora.
Morejón Soler, presentó una denuncia, por las amenazas recibidas, ante la Fiscalía General de la República. Aún no ha recibido respuesta
2.José Antonio Fornaris Ramos.
Lugar del incidente: La Habana.
Periodista de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).
Fecha del incidente: 17 de octubre.
Hechos: Citado para “entrevista” a las nueve de la mañana para la estación policial conocida como Capri, municipio Arroyo Naranjo, por las oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), “Soraida” y “Yaima”.
Fornaris Ramos se presentó a la hora indicada, pero de acuerdo con lo informado por la agente encargada de la carpeta, las oficiales no estaban.
Cuarenta minutos después el periodista se retiró de la estación policial.
Algo similar ocurrió el 27 de junio, Fornaris Ramos fue citado para la una de la tarde a la estación policial de Santiago de las Vegas, municipio Boyeros, pero el oficial citador no estaba.
3.Adrián Quesada Flores.
Lugar del incidente: Camagüey, provincia Camagüey.
Periodista freelance.
Fecha del incidente: 19 de octubre.
Hechos: Citado a la Fiscalía Municipal de su ciudad de residencia para mostrarle un acta donde se le acusa de “Usurpación de Capacidad Legal” y “Cabecilla de Organización Contrarrevolucionaria”.
De acuerdo con Quesada Flores esa es la tercera ocasión en que se le presenta un acta acusatoria por “Usurpación de Capacidad Legal”. Con esa figura delictiva se ha amenazado a varios periodistas en Cuba.
Diez días después, el 29, fue arrestado en la vía pública y conducido al Departamento Técnico de Investigaciones Policiales de Camagüey.
“Ocuparon mi teléfono, dijeron que era para ver si yo tenía ahí algo de interés para ellos. Me lo devolvieron, supuestamente con la batería descargada, pero en realidad no ha servido para nada más. Un técnico que lo revisó, dijo que le habían echado algún químico que lo destruyó”, relató el periodista.
4.Henry Constantín Ferreiro.
Lugar del incidente. Camagüey, provincia Camagüey.
Periodista de La Hora de Cuba, Representante Regional de la SIP.
Fecha del incidente: 19 de octubre.
Hechos: El periodista fue mantenido bajo permanente vigilancia. Para donde quiera que se dirigía, era seguido por individuos vestidos de civil.
Constantín Ferreiro estima que tal situación fue debido a la visita que en esa fecha realizó a la ciudad de Camagüey el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, señor Miguel M. Diaz-Canel Bermúdez.
5.Roberto Rodríguez Cardona.
Lugar del incidente: Bayamo, provincia Granma.
Periodista de Cubanet News.
Fecha del incidente: 30 de octubre.
Hechos: Merelis Fonseca Vitres, esposa de Rodríguez Cardona, fue arrestada en la vía pública a las nueve y treinta de la mañana por dos agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y un oficial de la Policía Política. Conducida al Centro Provincial de Instrucción de los Delitos Contra la Seguridad del Estado de Granma.
Interrogada por dos oficiales de la Policía Política y el Instructor Penal, capitán Daniel Ramírez Matamoros.
Los funcionarios querían acusarla por un presunto delito de Propaganda Enemiga. “Al final redactaron un acta de Advertencia, que no firmé”, dijo Fonseca Vitres.
Fue liberada a las 6:15 de la tarde del propio día.
Nota: Estos son los casos documentados por la APLP, pero la posibilidad de la existencia de otros más es real.