• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Documentos
    • Informes
      • Mensuales
      • Anuales
    • Comunicados
    • Alertas
  • Blog
    • José Antonio Fornaris Ramos
    • Amarilis Cortina Rey
    • Miriam Herrera Calvo
    • Julio César Álvarez López
  • Contacto

 facebook icon  facebook twitter  youtube icon

  • Español (España)
  • English (UK)

Mensuales

Segunda declaración de medios independientes cubanos

Publicado: 10 Marzo 2020

Exigimos al régimen cubano que cese el hostigamiento contra artistas, periodistas o cualquier ciudadano que ejerza el derecho a la libertad de expresión en el país

 Tras sufrir decenas de arrestos en los últimos años, el artista visual cubano Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra detenido en La Habana, a punto de ser sometido a un proceso sumario.


Su arresto es otro punto en la escalada represiva del régimen contra la sociedad civil de la Isla. Con el juicio contra el artivista cubano, las autoridades esperan enviar un mensaje ejemplarizante a quienes se atrevan a hacer uso de su libertad de expresión.


Al régimen no le ha bastado la censura de obras de arte, el bloqueo de medios de prensa, la represión contra periodistas, el arresto domiciliario ilegal de activistas y reporteros, las prohibiciones de salida del país, el acoso cibernético, el hostigamiento mediante citaciones e interrogatorios, la condena a un año de cárcel al periodista y abogado Roberto Quiñones Haces y las violaciones del debido proceso en el caso tejido contra el líder opositor José Daniel Ferrer.


Los medios de prensa abajo firmantes denunciamos la ola represiva del régimen contra la sociedad civil independiente de la Isla. Se trata de una escalada represiva sin pausas, dirigida por el régimen cubano contra activistas, periodistas, artistas y otras voces críticas.
Horas antes del proceso sumario anunciado por La Habana, rechazamos la represión contra Otero Alcántara, y demandamos su inmediata liberación.


Al mismo tiempo, exigimos al régimen cubano que cese el hostigamiento contra artistas, periodistas o cualquier ciudadano que ejerza el derecho a la libertad de expresión en el país.

14ymedio
Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP)
ADN Cuba
Alas Tensas
Árbol Invertido
CiberCuba
Convivencia
CubaNet
Diario de Cuba
El Estornudo
Havana Times
Hypermedia Magazine
Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP)
La Hora de Cuba
Play-Off Magazine
Proyecto Inventario
Puente a la Vista
Rialta
Tremenda Nota
YucaByte

La Habana, 10 de marzo de 2020

  • Anterior
  • Siguiente

Síguenos


facebook icon      facebook twitter    youtube icon

 

 

aplp logo small

 

Links de Interés

  • Comité para la Protección de los Periodistas 
  • Reporteros Sin Frontera
  • Federación Internacional de Periodistas
  • Amnistía Internacional
  • CIDH
  • Oficina del Alto Comisionado de DDHH - ONU
  • Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional
  • Observatorio Cubano de Derechos Humanos
  • Sociedad Interamericana de Prensa
  • EPU/UPR - Cuba

Contacto

 Calle Independecia #1046.
 Managua, Arroyo Naranjo, La Habana.

 2006aplp@gmail.com

Oficina: +53 7 609 8400

Comisión: +53 58447644

Relaciones Públicas: +53 54142643

Secretario ejecutivo: + 53 58176776

Copyright © APLP | Asociación Pro Libertad de Prensa. 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Mensuales